Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

DOCUMENTAL "Experiencias escolares que influyeron en nuestra vida actual"

A continuación encontramos otro documental muy interesante, donde nuestros compañeros  Angela Carolina Hurtado Sierra,  Mauricio Herrera Camacho, Sara Lizeth Varon Angulo, Wosbaldo Perez Almonacid y Juan Camilo Rivera nos cuentan acerca de sus experiencias en el colegio y cómo influyen aún en su vida. https://youtu.be/dXUGLDD4dbU

DOCUMENTAL "Pedagogía y didáctica"

A continuación, les dejo un documental realizado por los compañeros: Daniel Esteban Mejía, Juan David Caldón y Johana Carolina García, enfocado a la pedagogía.  Basado en las siguientes preguntas: 1.¿ Con base en lo hablado en clase, considera que la pedagogía que maneja la institución fue adecuada en su proceso de formación? 2. ¿Cree usted que ha sido evaluado o calificado de forma adecuada durante sus estudios previos? 3. ¿Considera que durante su proceso formativo, sus profesores manejaban los conceptos de pedagogía? https://youtu.be/5qr9uBwVJ2U

LINKS

A continuación están algunos links que pueden aportar en cuanto a Pedagogía y Educación 1. Revistas Pedagógicas http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/issue/view/1270 En esta web podemos encontrar publicados distintos nñumeros de la revista: "EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA" 2. Más Revistas sobre Educación http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE En esta web se encuentran las publicaciones e información de la "Revista Colombiana de Educación" , la cuál es una revista con la temática de Educación y Pedagogía, hecha por la Universidad Pedagógica Nacional 3. Pedagogía constructivista y el uso de la tecnología https://www.researchgate.net/publication/28109410_Blogs_para_educar_Usos_de_los_blogs_en_una_pedagogia_constructivista En esta última web, podemos ver  mucha información sobre el método constructivista y cómo usar la tecnología para éste fin

PÁGINA WEB SOBRE EDUCACIÓN

Ésta página web acerca de Educación y Educación alternativa, fue creada por nuestros compañeros  Diana Rojas,  Felipe González,  Sergio Mojica y   Hernán  Cabello. En ella podemos ver información sobre la educación Colombiana, figuras importantes en este sector, algunos ejemplos de Educación alternativa y hasta un documental titulado : "La Educación Prohibida" Los invitamos a que revisen la página web, a continuación el link: https://gfundamentos172.wixsite.com/edu-alt

SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO

Según el Ministerio de Educación Nacional, la educación se define como un proceso de formación permanente personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana (...) además, sitúan a la Constitución Política como principal referente para señalar que la educación es un derecho de todos y por ende pretenden brindar una mejor formación moral, intelectual y física a los educandos. La pregunta es, ¿realmente el sistema educativo colombiano funciona para este propósito? Usted en su papel de alumno o docente, puede responder esta pregunta basado en su propia experiencia. Está claro y demostrado que en todo el país no se brinda el mismo nivel educativo, osea no es lo mismo estudiar al interior del país que en zonas "periféricas". Esto tampoco quiere decir que la mejor educación es la que se brinda al interior, pues aturdir a los estudiantes con trabajos no es garantía de que hay un proceso de aprendizaje efectivo. Sin embargo se puede apreci...

REVISTA CON TEMÁTICA DE EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN COMO CIMIENTO PARA EL CAMBIO EN LA SOCIEDAD

Si el sistema que lleva al pollo de galpón a la mesa, lo hace por comercialización en masa. ¿Qué puede pasar con el hombre que es conducido, por la ordenanza arcaica, hacia mecanismos de subordinación sistemática? Lo que a continuación se redacta es una contextualización abreviada después de la socialización, en el curso de Fundamentos de la Educación del pregrado en Filología e Idiomas dictado por el profesor Augusto Carrillo en la Universidad Nacional de Colombia, acerca del amplio y vasto tema de EDUCACIÓN, sus mecanismos de difusión y empleo. Una breve explicación que sobre lo anterior se entiende es: La educación es un concepto que debe estar armonizado con el crecimiento del individuo y no solo abarca el proceso de aprendizaje en facultades cognitivas descritas por las ciencias, sino también es un término que va ligado al proceso de adquisición de características sociales y particulares del Ser, esta puede ser formal o informal. La educación está implícita en los 3 e...

DEFINICIÓN DE LA EDUCACIÓN

Introducción: Por medio de la educación el hombre ha podido perfeccionar y desarrollar sus cualidades a nivel individual y social. La educación la determinamos como un servicio público o privado donde interactúa un educando y un educador en determinado entorno social que permite a nuestro protagonista del proceso (educando) formar sus capacidades y habilidades para integrarse a una sociedad. Esto le ha permitido ubicarse y ser partícipe de todo un proceso cultural, político y social donde él puede valerse de sus ideas, sus principios y sus experiencias para encajar y moverse en un contexto social determinado . Todo este proceso donde él se vuelve un miembro activo de la sociedad e idóneo para su desarrollo, se da en un proceso educativo que le brinda las herramientas necesarias para que pueda construir e identificar sus aptitudes con el objeto de conocer sus habilidades individuales que van de la mano con su función en una círculo social del que él ya hace parte. Por medio de l...

SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL EN COLOMBIA

¿Son tan obvias las falencias del sistema de educación que se usa actualmente en Colombia? De 100 estudiantes que terminan el bachillerato, 48 ingresan a la educación superior, de los cuáles se gradúan aproximadamente 12. Este es un simple ejemplo, pero nos muestra que en nuestro sistema educativo actual existen falencias, el ideal sería que de los 100 estudiantes que se gradúan del bachillerato, 100 ingresaran a la educación superior y 100 se graduaran como profesionales, ¿Esta realidad realmente es tan lejana como parece? A lo largo del siguiente texto, temas como ¿Qué es la educación?, Falencias en la educación colombiana, desarrollo del pensamiento crítico, la educación en la parte social y la educación enfocada hacia un individuo y/o grupo, serán discutidos. Las cosas van con un orden, así que primero lo primero. ¿Qué es la educación? Si le preguntamos a la gente, en su mayoría responderán con un concepto que implique las palabras “transmitir” y “conocimiento”, lo cual está...